Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2023

Cómo convertir de decimal a binario

Imagen
  1 Escribe el problema.  Para este ejemplo, vamos a convertir el número decimal 156 10  a número binario. Escribe el número decimal como el dividendo al interior de un signo de división "largo". Escribe la base del sistema al que quieres convertir (en nuestro caso, "2" para número binario) como el divisor por fuera del signo de división. Este método es mucho más fácil de comprender si se visualiza en papel, y también es mucho más fácil de realizar para los principiantes, ya que lo único que hay que hacer es una división por dos. Para evitar la confusión antes y después de la conversión, escribe el número del sistema base con el que vas a trabajar como un subíndice por cada número. En este caso, el número decimal tendrá un subíndice de 10 y el equivalente binario tendrá un subíndice de 2. 2 Haz la división.  Escribe la respuesta (cociente) debajo del signo de división, y escribe el residuo (0 o 1) a la derecha del dividendo. [2] Ya que estamos dividendo por 2, cuand...

¿Qué es el sistema binario?

Imagen
En el caso del código binario, los dígitos utilizados son ceros (0) y unos (1). No debemos confundir el sistema con el código, ya que el primero podría operar con dígitos como a y b (dado que la lógica es la misma), mientras que el segundo opera específicamente con 1 y 0. El código binario es fundamental para la construcción de los computadores que hoy en día conocemos, especialmente porque se adapta bien a la presencia o ausencia de voltajes eléctricos, dando así origen a un bit de información: presente o ausente, es decir, 1 o 0, respectivamente. Sin embarga, el código binario no se inventó exclusivamente para el mundo de la informática. Ya en la antigüedad oriental muchos matemáticos como el hindú Pingala (c. siglo III o IV a. C.) lo habían propuesto, coincidiendo en muchos casos con la invención del número 0.